PASIÓN POR LA PRÓTESIS TOTAL -
CONCURSO KUNSTZAHNWERK (KZW) 2025

Zúrich, febrero de 2024: Candulor lanza la 14.ª edición del concurso internacional KZW. En este renombrado concurso, el especialista dental de Suiza vuelve a poner el foco en la prótesis total y premia los talentos internacionales con valiosos premios.

KZW

El premio KunstZahnWerk de Candulor de 2025 volverá a entregarse durante la IDS en Colonia. El concurso se anunciará en febrero de 2024 y los interesados podrán inscribirse hasta el 19 de julio de 2024 como fecha límite. 

En esta edición del KZW se trata de solucionar nuevamente un caso clínico en el que se exigen aptitudes protésicas, precisión y un modo de trabajo metódico. Para el caso clínico deberán elaborarse dos prótesis totales (superior e inferior) mucosoportadas, acordes a la edad y con una estética con carácter. 

El desafío es una pronunciada atrofia del maxilar inferior. Los trabajos deben elaborarse según el método de montaje de GERBER (relación diente a diente) y se enviarán en un articulador CANDULOR o en un articulador parcial o totalmente ajustable. 

Oliver Benz, Head of Education en CANDULOR, lo explica: «Como en todos los KZW, el principal objetivo es la "empleabilidad", que consta de criterios funcionales materiales y estéticos. Pensamos que el método de montaje de Gerber, con su amplia diversidad de soluciones, es perfecto para este caso. Lo importante es conseguir un resultado estético y correcto».

Se da especial importancia a un análisis minucioso del modelo y a una documentación que contenga una información detallada de la fabricación de la restauración protésica total. Las documentaciones son una parte importante del concurso, por eso también se premian. Además, las mejores documentaciones se publicarán en diferentes revistas especializadas y son una excelente publicidad para los profesionales dentales.

Un jurado independiente formado por expertos y profesionales será el encargado de seleccionar los mejores trabajos. Por un lado valorarán el bienestar conseguido para el paciente y la consecución de una mejor sujeción, una mayor capacidad de masticación y una estética natural. Y, por otro, evaluarán de acuerdo con un conjunto de criterios la comprensibilidad del análisis del modelo, el montaje de los dientes y la caracterización de la prótesis. Los tres mejores trabajos recibirán un valioso premio. 

La información más importante resumida

  • Plazo para la inscripción: 19 de julio de 2024
  • Envío de los trabajos finalizados/documentaciones: 12 de enero de 2025
  • Entrega del premio y notificación de los puestos: 28 de marzo de 2025

Inscribirse ahora